Poeta Guarimurana, formada a la luz de la Teoría de la Abstracción de la palabra poética; integrante del CCL Fobos y Deimos, Rosa Barroso convoca sus luchas en la palabra y describe las injusticias como metáforas que agujeran la vida, asume su postura de gladiador y resume el canto en su voz poética cargada de constelaciones milenarias; su poesía es la de un ciego, la de un animal desposeído, el verso de un labriego que siembra la sombra para rescatar la luz el día de la paz. Ha publicado “La Lágrima del Último Gladiador”, ediciones Libroris 2011. Su poesía le ha hecho merecedora de un segundo y un tercer lugar en el Premio de Poesía José Numa Rojas 2011 y 2012; recorre país con sus letras a cuestas y regresa a la república de Guarimure, el lugar de todos los lugares como Oficiante de la Palabra del Sistema Nacional de Centros de Creación Literaria, en el que forma a noveles poetas.
lunes, 17 de junio de 2030
Rosa Barroso
Poeta Guarimurana, formada a la luz de la Teoría de la Abstracción de la palabra poética; integrante del CCL Fobos y Deimos, Rosa Barroso convoca sus luchas en la palabra y describe las injusticias como metáforas que agujeran la vida, asume su postura de gladiador y resume el canto en su voz poética cargada de constelaciones milenarias; su poesía es la de un ciego, la de un animal desposeído, el verso de un labriego que siembra la sombra para rescatar la luz el día de la paz. Ha publicado “La Lágrima del Último Gladiador”, ediciones Libroris 2011. Su poesía le ha hecho merecedora de un segundo y un tercer lugar en el Premio de Poesía José Numa Rojas 2011 y 2012; recorre país con sus letras a cuestas y regresa a la república de Guarimure, el lugar de todos los lugares como Oficiante de la Palabra del Sistema Nacional de Centros de Creación Literaria, en el que forma a noveles poetas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario